Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Dibujo del natural

Imagen
En la clase del Jueves 26 de noviembre hemos hecho otro dibujo al natural. Teníamos que elegir los elementos que quisiéramos. Pintar la parte de arriba más oscura(el fondo) que la de abajo(lugar donde están apoyado los elementos) para que se vea más real. Yo elegí un libro apoyado en un jarrón con una rosa y un corazón. Por último hay que marcar las sombras y las luces. Así era la foto real y así quedo mi resultado: Verónica Cazorla Palacín Verónica Cazorla Palacín

Dibujo del natural

Imagen
 En la clase de hoy hemos hecho un dibujo del natural. En primer lugar cogemos una botella y una manzana y las colocamos. Dividimos la hoja en dos partes. En la primera parte dibujamos la manzana y la botella tal como las vemos. En la segunda parte colocamos la manzana que quede un poco por delante de la botella y lo dibujamos con el horizonte. Nos ayudamos de líneas perpendiculares para calcular las proporciones de los objetos. En el segundo dibujo, hemos cogido carboncillo y lo hemos rayado encima de otra hoja. Encima, mediante la técnica de borrado con trapo, borrador, difumino... hemos dibujado la misma botella y manzana colocadas igual que el último dibujo y hemos aclarado unas zonas y oscurecido otras para hacer las luces y las sombras que vemos en la realidad.  Mis dibujos han quedado así: Verónica Cazorla Palacín Verónica Cazorla Palacín

Negros, Grises y Blancos

Imagen
 En la clase de hoy hemos utilizado el carboncillo para sacar negros, grises y blancos en los dibujos. Hemos dividido la hoja en dos. En uno de los lados hemos rayado encima mucho carboncillo para dejar un fondo negro. En el otro lado hemos puesto menos cantidad de carboncillo para que el fondo quede gris. En el lado con el fondo negro hemos dibujado un árbol  mediante el borrado con trapo. En el otro lado hemos dibujado con esta misma técnica un tronco de un árbol. Mediante tiza o borrado hemos aclarado las zonas que queríamos para hacer luces y hemos oscurecido con carboncillo las zonas para hacer sombras. Mi resultado ha sido el siguiente:

Práctica con grafito y carboncillo

Imagen
 En la clase de hoy hemos estado probando para que empecemos a saber utilizar el grafito y el carboncillo. En primer lugar hemos cogido un trozo de barra de grafito y lo hemos ido pasando por encima de la lámina de dibujo haciendo líneas. Hemos oscurecido huecos. En segundo lugar hemos dividido la lámina de dibujo en dos. En un lado hemos lijado carboncillo y lo hemos extendido bien utilizando una esponja para que se adhiera bien al papel. Después con un trapo hemos dibujado un círculo sobre el fondo negro. En el otro lado de la hoja hemos dibujado con el carboncillo un círculo sobre el fondo blanco. Mi resultado ha sido el siguiente:

Paisaje con distintos lapiceros

Imagen
 En la clase de hoy hemos visto la diferencia que tiene un lapicero según sea su letra. Los lapiceros B tienen un tono más clarito y los lapiceros de letra H tienen tonos más oscuros. El lapicero intermedio es el lapicero HB. A continuación, hemos dibujado un paisaje con estos tres tipos de lapiceros para que unas zonas queden más oscuras que otras y consigamos un efecto de profundidad. También utilizaremos la técnica de difuminado y borrado. Mi resultado ha sido el siguiente: Verónica Cazorla Palacín

Manchas de café

Imagen
 En la clase de hoy hemos empezando cogiendo un poco de café, mojando el pincel y salpicando dos láminas de dibujo. Dejamos secar las manchas y comenzamos. En la primera lámina tendremos que rodear con líneas cada mancha y completar así toda la lámina. Luego coger un color y pintar un hueco sí y otro no. Mi resultado es el siguiente: Verónica Cazorla Palacín En el segundo dibujo teníamos que ir dibujando una serie de cosas con las manchas: -Buscar una mancha que parezca una cara y terminar de dibujarla -Juntar tres manchas que formen una cara -Juntar siete manchas con las que formar una cara y un cuerpo  -El cuerpo que hemos hecho dibujárselo en proporción a las otras dos caras que ya habíamos dibujado -Buscar a que se parecen las otras manchas y relacionar el dibujo Mi resultado ha sido una pequeña historia de una bruja que convierte a una niña en gigante, ya no cabe en su monopatín y llora. Los otros dos niños están sorprendidos de lo que ven y todos están rodeados de f...

Dibujos

Imagen
 En la clase de hoy hemos realizado tres dibujos. En el primer dibujo teníamos que dibujar una playa con unos determinados elementos que nos han sido dichos por la profesora. En 10 minutos teníamos que tenerlo hecho. Este ha sido mi resultado: Verónica Cazorla Palacín El segundo dibujo consistía en que la profesora iba diciendo algo para dibujar y teníamos dos minutos para hacerlo. Mi resultado ha sido el siguiente: Verónica Cazorla Palacín Y por último, teníamos 10 minutos para coger uno de los elementos de cualquiera de los dos dibujos que habíamos realizado y dibujarlo con más detalle y sin tanta prisa. En mi caso, he elegido el globo con las dos personas mirando por un catalejo y este ha sido mi resultado. La actividad de hoy es muy divertida e interesante para llevar a cabo en el aula con nuestros alumnos ya que con ella conseguimos muchas cosas. Con esta actividad nos damos cuenta que sabemos dibujar, trabajamos la atención, la estrategia, la creatividad, la espacialidad, el ...